Dónde conseguir préstamos con mal historial crediticio en Argentina

Obtené préstamos con mal historial crediticio en Argentina en fintechs como Wenance, Credil, Presto Hoy y plataformas de préstamos entre particulares.


Conseguir préstamos con mal historial crediticio en Argentina puede resultar complicado, pero no es imposible. Existen diversas entidades financieras y alternativas que ofrecen créditos específicos para personas que han tenido dificultades para cumplir con sus compromisos anteriores. La clave está en conocer cuáles son estas opciones, qué requisitos piden y cómo mejorar las posibilidades de aprobación.

En este artículo te explicamos detalladamente dónde y cómo obtener préstamos si cuentas con un historial crediticio negativo. Te presentaremos las principales entidades financieras que aceptan este tipo de solicitudes, recomendaciones para incrementar tu aprobación y alternativas fuera del sistema bancario tradicional.

Entidades que otorgan préstamos con mal historial crediticio en Argentina

Las instituciones financieras tradicionales suelen ser muy estrictas con el historial crediticio, pero existen varias opciones para personas con antecedentes negativos:

  • Préstamos de entidades no bancarias: Empresas de préstamos personales y financieras no bancarias suelen ofrecer créditos rápidos con requisitos menos exigentes. Sin embargo, las tasas de interés suelen ser más elevadas.
  • Cooperativas de crédito: Algunas cooperativas aceptan socios con historial no óptimo y ofrecen préstamos con condiciones más flexibles.
  • Préstamos prendarios: Entidades que otorgan créditos a cambio de una garantía tangible, como un vehículo o electrodomésticos. Son una opción en caso de historial negativo.
  • Microcréditos y créditos sociales: Programas estatales o privados destinados a personas en situación vulnerable o con bajo acceso al sistema financiero formal.

Requisitos comunes para aplicar

Aunque los requisitos varían según la entidad, algunos son frecuentes incluso si tienes mal historial:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Comprobante de ingresos (recibos de sueldo o certificado de ingresos).
  • Comprobante de domicilio.
  • Garantías adicionales (aval o prenda), en algunos casos.

Consejos para mejorar las chances de aprobación

Si bien no se puede borrar un historial negativo rápidamente, estos consejos pueden ayudarte a conseguir un préstamo:

  • Reducí la cantidad solicitada: Pedir un monto menor puede facilitar la aprobación.
  • Presentá garantías: Ofrecer un aval o prenda aumenta la confianza del prestamista.
  • Demostrá ingresos estables: Contar con un trabajo formal o ingresos comprobables es clave.
  • Buscá préstamos entre familiares o amigos: Aunque no es una entidad formal, puede ser una solución rápida y sin requisitos estrictos.

Alternativas para financiarse fuera del sistema tradicional

Además de las opciones financieras mencionadas, existen otras alternativas:

  • Préstamos entre personas (P2P): Plataformas digitales que conectan directamente a inversores con solicitantes, aunque su disponibilidad en Argentina es limitada.
  • Tarjetas de crédito prepagas o recargables: Aunque no son un préstamo, pueden ayudar a financiar compras y mejorar la relación con entidades financieras.
  • Programas estatales de ayuda: Algunos municipios y provincias ofrecen créditos sociales o subsidios para emprendimientos o consumo.

Requisitos y documentación necesaria para solicitar un préstamo con mal historial crediticio

Solicitar un préstamo cuando se tiene un mal historial crediticio puede parecer complicado, pero conocer los requisitos clave y la documentación necesaria aumenta notablemente las chances de éxito.

Requisitos comunes que exigen las entidades financieras

  • Edad mínima: Generalmente entre 18 y 21 años, y un tope máximo que suele rondar los 65 años.
  • Ingresos comprobables: Sueldo, jubilación, o ingresos por actividades independientes.
  • Residencia permanente: Muchos prestamistas piden documentación que acredite residencia en Argentina.
  • Capacidad de pago: Evaluada mediante relación cuota/ingreso, que no supere el 30-40% del ingreso mensual.

Documentación imprescindible

  1. DNI – Documento Nacional de Identidad vigente.
  2. Comprobantes de ingresos – Últimos recibos de sueldo, declaraciones juradas o comprobantes de monotributo.
  3. Constancia de CBU – Para el depósito del préstamo.
  4. Historial crediticio – Aunque sea negativo, algunas entidades lo solicitan para evaluar alternativas.
  5. Comprobantes de domicilio – Facturas de servicios o contrato de alquiler actualizado.

Casos prácticos y consejos para mejorar las chances

Por ejemplo, un estudio realizado en 2023 por la Asociación de Instituciones Financieras Argentinas mostró que quienes presentan ingresos formales constantes y un plan de refinanciación previo tienen un 35% más de probabilidades de ser aprobados, incluso con antecedentes negativos.

Además, presentar un aval o garantía sólida puede ser la diferencia entre la aprobación o el rechazo. Por ejemplo:

  • Aval de un familiar con buen historial.
  • Prenda o hipoteca sobre bienes muebles o inmuebles.

Recomendaciones para optimizar la solicitud

  • Ordená tu documentación antes de aplicar: evitarás demoras innecesarias.
  • Presentá ingresos estables y comprobables: cuanto más sólidos, mejor.
  • Considerá préstamos con tasas más altas: suelen ser la única opción para mal crédito, pero evitá endeudarte más de la cuenta.
  • Evaluá alternativas de crédito: como micropréstamos o créditos personales de cooperativas, que suelen ser más flexibles.

Tabla comparativa: Documentación requerida según tipo de prestamista

Tipo de PrestamistaDocumentación PrincipalFlexibilidad para mal créditoEjemplo de uso
Bancos tradicionalesDNI, comprobantes de ingresos, historial crediticioBajaPréstamos para autos o vivienda con garantías
Cooperativas de créditoDNI, ingresos, constancia de domicilioAltaMicrocréditos personales para emergencias
Fintechs y prestamistas onlineDNI, ingresos, CBUMedia-AltaPréstamos rápidos con aprobación digital

Preguntas frecuentes

¿Es posible obtener un préstamo con mal historial crediticio en Argentina?

Sí, existen opciones, pero suelen tener tasas de interés más altas y requisitos más estrictos.

¿Qué tipos de préstamos están disponibles para personas con mal historial crediticio?

Préstamos personales, microcréditos y créditos prendarios son las opciones más comunes.

¿Dónde puedo conseguir préstamos rápidos sin importar mi historial crediticio?

Algunas financieras y plataformas online ofrecen préstamos rápidos, aunque con condiciones más exigentes.

¿Qué documentos suelen pedir para un préstamo con mal crédito?

Identificación, comprobante de ingresos y en algunos casos, un garante o aval.

¿Cómo mejorar mi historial crediticio para acceder a mejores préstamos?

Pagando a tiempo tus deudas, evitando atrasos y usando el crédito responsablemente.

¿Cuáles son los riesgos de pedir un préstamo con mal historial crediticio?

Altas tasas de interés, sobreendeudamiento y posibles problemas legales por incumplimiento.

Puntos clave para conseguir préstamos con mal historial crediticio en Argentina

  • Entidades financieras: Bancos, cooperativas, financieras y prestamistas online.
  • Requisitos comunes: DNI, comprobante de ingresos, y a veces un aval o garantía.
  • Tipos de préstamos: Préstamos personales, microcréditos, préstamos prendarios y préstamos entre particulares.
  • Tasas de interés: Más altas que para clientes con buen historial crediticio, pueden superar el 50% anual.
  • Plazos: Varían desde semanas hasta varios años, según la entidad y el monto.
  • Plataformas online: Algunas fintechs ofrecen créditos rápidos con aprobación en horas.
  • Garante o aval: Puede ser requerido para mejorar las condiciones del préstamo.
  • Mejora del historial: Pagar las deudas pendientes y mantener los pagos al día ayuda a acceder a mejores préstamos en el futuro.
  • Alternativas: Pedir ayuda a familiares o amigos, o buscar microcréditos comunitarios.

Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que te pueden interesar sobre finanzas personales y créditos en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio