Cuánto cuesta hacer una sucesión y cuáles son sus gastos

Realizar una sucesión en Argentina puede costar entre $200.000 y $600.000, incluyendo honorarios, sellados e impuestos judiciales.


El costo de hacer una sucesión en Argentina puede variar dependiendo de varios factores como el tipo de sucesión, la provincia donde se tramite y los honorarios profesionales involucrados. En términos generales, realizar una sucesión puede implicar gastos notariales, tasas judiciales, impuestos y honorarios de abogados o escribanos. El monto total suele oscilar entre un 2% y un 10% del valor total de los bienes a heredar, aunque esto puede cambiar según la complejidad del trámite.

Vamos a desglosar detalladamente cuánto cuesta hacer una sucesión y cuáles son los principales gastos que deberás tener en cuenta. También te brindaremos ejemplos prácticos y recomendaciones para entender mejor cómo se distribuyen estos costos y cómo prepararte financieramente para este proceso.

Principales gastos al hacer una sucesión

Al iniciar una sucesión, deberás considerar los siguientes gastos:

  • Honorarios del abogado o escribano: Estos profesionales cobran por asesorarte y realizar los trámites legales. En general, sus honorarios se calculan como un porcentaje del valor de la herencia (entre el 3% y el 10%) o un monto fijo pactado.
  • Gastos notariales: En el caso de sucesiones notariales (que son más ágiles y menos costosas), deberás abonar los aranceles correspondientes al escribano.
  • Impuestos y tasas judiciales: Dependiendo de la provincia, puede existir el impuesto a la herencia o sucesión y tasas por presentación de documentos ante el juzgado.
  • Costos administrativos y de boletos: Gastos menores como certificaciones, partidas de nacimiento o defunción, y boletos para la inscripción en registros públicos.

Ejemplo ilustrativo de costos aproximados

ConceptoPorcentaje o monto aproximadoObservaciones
Honorarios profesionales3% – 10% del patrimonioPuede variar según la complejidad del caso
Gastos notariales2% – 5% del valor de bienesAplica en sucesiones notariales
Impuestos a la sucesiónVaría según provinciaAlgunos distritos no cobran este impuesto
Tasas judiciales y administrativasVariable (desde $5.000 a $50.000 ARS)Depende del juzgado y cantidad de trámites

Recomendaciones para reducir costos

  • Optar por sucesiones notariales cuando sea posible, ya que suelen ser menos costosas y más rápidas que las judiciales.
  • Asesorarse con profesionales confiables para evitar gastos extras innecesarios o demoras que encarecen el trámite.
  • Obtener presupuestos previos para comparar costos de abogados y escribanos.
  • Organizar toda la documentación antes de iniciar la sucesión para evitar gastos adicionales en certificaciones o trámites extras.

Principales factores que influyen en el costo de una sucesión en Argentina

Cuando hablamos de sucesiones en Argentina, es fundamental entender que el costo final puede variar considerablemente según varios factores clave. Estos factores no solo impactan el valor económico del trámite, sino también el tiempo y la complejidad del proceso.

1. El tipo de sucesión: Intestada vs. Testamentaria

El tipo de sucesión es uno de los elementos principales que afectan el costo. La sucesión testamentaria, donde existe un testamento válido, suele ser más sencilla y rápida, lo que generalmente reduce gastos en honorarios y tasas. En cambio, la sucesión intestada (sin testamento) puede implicar trámites más extensos y mayores costos.

  • Sucesión testamentaria: menor complejidad, menos gastos notariales y judiciales.
  • Sucesión intestada: mayor intervención judicial, posible aparición de herederos desconocidos que alargan el proceso.

2. El valor y tipo de los bienes a heredar

El patrimonio objeto de la sucesión es decisivo. Heredar un inmueble, vehículos, cuentas bancarias, o activos comerciales puede tener distintos costos asociados, como impuestos, certificaciones y tasaciones.

Tipo de bienImpacto en el costoEjemplo concreto
InmueblesNecesidad de tasación y pago de impuestos de transferencia.Una casa valuada en $10.000.000 puede generar una tasa del 2% en impuesto de sellos.
VehículosRegistro y cambio de titularidad con costos administrativos.Un auto usado puede implicar gastos por el trámite de transferencia y tasas provinciales.
Dinero en efectivo o cuenta bancariaPoca complicación, pero puede generar impuestos sobre la herencia.Depósitos bancarios pueden necesitar certificación y presentación de documentación.

3. Honorarios profesionales

Los honorarios de abogados, escribanos y gestores suelen representar una parte importante del gasto total. El porcentaje o monto fijo dependerá:

  • De la complejidad del caso.
  • De la zona geográfica: en ciudades como Buenos Aires, los costos pueden ser más altos que en provincias.
  • Del acuerdo con el profesional: algunos cobran por hora, otros un porcentaje del valor de la herencia.

Consejo práctico: Siempre conviene solicitar un presupuesto detallado antes de iniciar el trámite para evitar sorpresas.

4. Tasas e impuestos oficiales

En Argentina, existen varios impuestos que inciden directamente, entre ellos:

  1. Impuesto de Sellos: varía según la provincia y el valor de los bienes.
  2. Impuesto a la herencia: algunas jurisdicciones cobran este impuesto, con alícuotas progresivas.
  3. Costos judiciales: si la sucesión se realiza por vía judicial, pueden aplicarse tasas y gastos adicionales.

Ejemplo comparativo de impuestos en provincias:

ProvinciaImpuesto de SellosImpuesto a la Herencia
Buenos Aires1.2% sobre el valor de los bienesProgresivo, hasta 4.5%
Córdoba0.75% aproximadamenteNo aplica
Santa Fe1%0.5% a 3%

5. Duración del proceso y posibles conflictos

Una sucesión que se resuelve en pocos meses será menos costosa que una que se extienda por años. Conflictos entre herederos, falta de documentación, o bienes difíciles de localizar pueden aumentar:

  • Costos legales.
  • Gastos administrativos.
  • Tiempo de espera.

Por eso, mantener un orden documental y buscar un acuerdo amistoso es vital para reducir costos.

6. Modalidad de gestión: judicial o extrajudicial

La sucesión puede tramitarse de manera judicial o extrajudicial. Esta elección afecta directamente el costo:

  • Judicial: proceso más formal, con mayor duración y costos en tasas judiciales y honorarios.
  • Extrajudicial: gestionada ante escribano, es más rápida y económica, pero requiere acuerdo total entre herederos.

En casos donde hay discrepancias entre herederos, la vía judicial suele ser la única opción, aumentando los costos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una sucesión?

Es el trámite legal para transferir los bienes de una persona fallecida a sus herederos.

¿Cuánto tiempo tarda una sucesión?

Depende del tipo, pero puede durar entre 6 meses y 2 años aproximadamente.

¿Cuáles son los gastos principales en una sucesión?

Honorarios del abogado, gastos notariales, impuestos y tasas judiciales.

¿Se puede hacer una sucesión sin abogado?

En algunos casos, pero generalmente es recomendable contratar uno para evitar errores.

¿Cuánto cuestan los honorarios del abogado en una sucesión?

Varía, pero suele ser un porcentaje del valor total de los bienes o un monto fijo acordado.

¿Qué impuestos se deben pagar en una sucesión?

El Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (ITGB), que varía según la provincia.

Puntos clave sobre los costos y gastos en una sucesión

  • Honorarios profesionales: Abogado, escribano, peritos.
  • Gastos notariales: Certificados, actas y legalizaciones.
  • Impuestos: ITGB y posibles tasas municipales o provinciales.
  • Costos judiciales: Tasas por presentación de documentos y recursos.
  • Duración del trámite: Influye directamente en los costos finales.
  • Valor de los bienes: Determina impuestos y honorarios porcentuales.
  • Tipo de sucesión: Intestada o testada, afecta los procedimientos y gastos.
  • Provincia: Cada jurisdicción tiene sus propias normativas y aranceles.

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio