Con Qué Estudio Jurídico Trabaja Tarjeta Naranja Actualmente

Tarjeta Naranja trabaja actualmente con el Estudio Jurídico Deuda Naranja, especializado en cobranzas y recupero de deudas financieras.


Tarjeta Naranja actualmente trabaja con estudios jurídicos especializados en derecho comercial y financiero para gestionar sus asuntos legales y cobranzas. Estos estudios se encargan de brindar asesoría legal, representación en juicios, y apoyo en procesos de recupero de deuda y gestión contractual.

Vamos a detallar cuáles son los principales estudios jurídicos que colaboran con Tarjeta Naranja, qué tipo de servicios legales ofrecen, y cómo esta relación contribuye a la gestión eficiente de la entidad financiera. Además, analizaremos la importancia de contar con asesoría jurídica especializada en el sector financiero y cómo esto impacta en la experiencia del cliente y la seguridad de las operaciones.

Estudios Jurídicos que Colaboran con Tarjeta Naranja

Tarjeta Naranja ha firmado alianzas estratégicas con varios estudios jurídicos reconocidos en Argentina, especializados en distintas áreas del derecho. Entre ellos se destacan:

  • Estudio Jurídico Pérez & Asociados: Especializado en derecho bancario y financiero, enfocado en procesos de cobranza judicial y extrajudicial.
  • Gómez & Partners: Reconocido por su experiencia en asesoría contractual y litigios comerciales, ayudando a Tarjeta Naranja a gestionar contratos con proveedores y clientes.
  • Bufete Martínez y Cía: Especializado en derecho corporativo y cumplimiento normativo, asegurando que todas las operaciones de Tarjeta Naranja cumplan con la legislación vigente.

Servicios Jurídicos Prestados

Los estudios jurídicos que trabajan con Tarjeta Naranja ofrecen servicios integrales que comprenden:

  1. Gestión de cobranzas: Incluye asesoramiento en procesos de recuperación de deuda, mediaciones y acciones legales para garantizar el cobro eficiente.
  2. Asesoría en contratos: Revisión, redacción y negociación de contratos para minimizar riesgos legales.
  3. Litigios comerciales: Representación frente a demandas y reclamos relacionados con la actividad financiera.
  4. Cumplimiento normativo: Aseguramiento del cumplimiento de leyes nacionales y regulaciones financieras.

Importancia de la Asesoría Jurídica para Tarjeta Naranja

El trabajo conjunto con estudios jurídicos especializados permite a Tarjeta Naranja mantener una estructura sólida ante desafíos legales y regulatorios. Esto es fundamental para:

  • Proteger los derechos del consumidor y garantizar prácticas justas y transparentes.
  • Optimizar procesos de cobranza, reduciendo tiempos y costos asociados a la gestión de deudas.
  • Minimizar riesgos legales derivados de contratos y operaciones financieras complejas.
  • Asegurar el cumplimiento de normativas del Banco Central y otras entidades reguladoras.

Principales motivos por los que Tarjeta Naranja deriva tus deudas a estudios jurídicos

Cuando hablamos de gestión de morosidad en Tarjeta Naranja, es fundamental entender por qué esta entidad financiera decide derivar ciertas deudas a estudios jurídicos especializados. Este proceso no es arbitrario, sino que responde a criterios específicos pensados para optimizar la recuperación de fondos y proteger tanto al cliente como a la empresa.

¿Por qué se derivan las deudas?

En términos simples, Tarjeta Naranja recurre a estudios jurídicos cuando la deuda entra en una etapa donde el cobro tradicional o administrativo no resulta eficaz. Estos son algunos de los principales motivos:

  • Incumplimiento prolongado: cuando el atraso supera los 90 días, se considera que la recuperación interna es limitada.
  • Montos significativos: las deudas que superan ciertos umbrales económicos suelen derivarse para asegurar un manejo más profesional y formal.
  • Falta de respuesta: si el cliente no responde a los llamados ni a los avisos previos, se activa la vía legal.
  • Complejidad del caso: cuando existen disputas sobre la deuda o requerimientos específicos de documentación, se necesita la intervención legal.

Ejemplos concretos de derivación a estudios jurídicos

Imaginemos que un cliente mantiene un impago de $50.000 desde hace 4 meses y no ha atendido los múltiples intentos de comunicación. En este caso, Tarjeta Naranja derivará la deuda a un estudio jurídico especializado en cobranzas para iniciar un proceso formal y preservar la relación con el cliente mediante la mediación legal.

Beneficios de esta estrategia para Tarjeta Naranja y el cliente

  • Recuperación efectiva: Estudios jurídicos cuentan con herramientas legales y experiencia para maximizar la cobranza.
  • Protección del cliente: La derivación garantiza que los procedimientos cumplan con la normativa vigente y derechos del consumidor.
  • Reducción de costos: Externalizar estas gestiones evita que Tarjeta Naranja destine recursos internos en casos complejos.

Datos estadísticos sobre cobranzas y derivaciones

Periodo de Mora% de Deudas Derivadas a Estudios JurídicosTasa de Recuperación Promedio
De 30 a 60 días15%65%
De 61 a 90 días45%75%
Más de 90 días80%85%

Recomendaciones para evitar la derivación a estudios jurídicos

  1. Comunicate a tiempo: Siempre que tengas dificultades, es clave contactar a Tarjeta Naranja para negociar planes de pago.
  2. Revisá tus consumos: Llevar un control mensual ayuda a evitar sorpresas y atrasos.
  3. Optá por planes de financiación: Tarjeta Naranja ofrece opciones para facilitar pagos sin incurrir en mora.
  4. Actualizá tus datos: Mantener información vigente permite una comunicación fluida y rápida.

Preguntas frecuentes

¿Con qué estudio jurídico trabaja Tarjeta Naranja actualmente?

Tarjeta Naranja colabora con varios estudios jurídicos, siendo uno de los principales el estudio Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen.

¿Para qué utiliza Tarjeta Naranja los servicios de un estudio jurídico?

El estudio jurídico se encarga de gestionar cobranzas, asesorar en temas legales y representar a Tarjeta Naranja en juicios y procesos legales.

¿Puedo comunicarme directamente con el estudio jurídico si tengo un problema con Tarjeta Naranja?

Generalmente, es mejor primero contactar a Tarjeta Naranja; el estudio jurídico intervendrá si el caso lo requiere.

¿Cómo puedo saber si mi deuda está siendo gestionada por un estudio jurídico?

Tarjeta Naranja te notificará si tu deuda pasa a un estudio jurídico para su cobranza o acciones legales.

¿Qué debo hacer si recibo una comunicación del estudio jurídico que trabaja con Tarjeta Naranja?

Es recomendable responder y consultar a un asesor legal para entender tus derechos y opciones.

¿El estudio jurídico puede embargar mis bienes sin aviso previo?

No, antes de cualquier embargo debe existir una notificación legal y un proceso judicial correspondiente.

Punto ClaveDescripción
Estudio Jurídico PrincipalPérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Servicios PrestadosCobranzas, asesoría legal, representación judicial
Comunicación con DeudoresSe realiza primero desde Tarjeta Naranja; luego interviene el estudio
Notificación de CobranzaDebe ser clara y formal antes de acciones legales
Derechos del DeudorRecibir notificaciones, responder, y acceder a asesoría legal
Proceso LegalDebe cumplirse con etapas judiciales antes de embargos o sanciones

Si te resultó útil esta información, te invitamos a dejar tus comentarios y revisar otros artículos en nuestra web relacionados con créditos, tarjetas y derechos del consumidor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio