✅ Pagá tu VEP fácil y rápido desde un cajero automático Link, seleccionando “Pagos AFIP” y cargando tu CUIT y número de VEP.
Para pagar el VEP (Volante Electrónico de Pago) a través de un cajero automático Link, es necesario seguir una serie de pasos específicos que permiten realizar el trámite de forma rápida y segura sin necesidad de ingresar a plataformas online. Este método es especialmente útil para quienes prefieren gestionar sus pagos presencialmente o no cuentan con acceso a internet.
En este apartado, te explicaremos detalladamente cómo utilizar los cajeros automáticos de la red Link para abonar tu VEP, cuáles son los datos imprescindibles que necesitarás tener a mano, y qué alternativas existen si encontrás algún tipo de dificultad durante el proceso. Además, incorporaremos consejos prácticos para facilitar el pago y evitar errores comunes.
Pasos para pagar el VEP en un cajero automático Link
- Obtené tu VEP previamente desde la plataforma oficial donde se generó el impuesto o servicio que debés pagar. El comprobante incluye un código de pago que necesitás para realizar la operación.
- Acercate a un cajero automático que forme parte de la red Link. Podés encontrar estos cajeros en bancos y sucursales de todo el país.
- Insertá tu tarjeta de débito y accedé con tu clave personal.
- Ingresá a la opción «Pagos» o «Pago de servicios» según la interfaz del cajero.
- Seleccioná la opción para pagar con código de pago o VEP. En algunos cajeros esta opción puede estar dentro de «AFIP» o «Impuestos».
- Ingresá el código de pago o el CUIT y otros datos solicitados.
- Confirmá el importe y los datos del impuesto o servicio.
- Realizá el pago y guardá el comprobante que emita el cajero automático como constancia.
Datos necesarios para el pago por cajero Link
- Código de pago del VEP: número alfanumérico que identifica tu deuda.
- CUIT o CUIL: número de identificación tributaria.
- Importe a abonar: monto exacto que figura en el VEP.
- Tarjeta de débito: para realizar la transacción.
Recomendaciones para un pago sin errores
- Verificá que el cajero automático sea de la red Link para que esté habilitado para pagos de VEP.
- Confirmá siempre que los datos ingresados coincidan con los del VEP para evitar rechazos o pagos erróneos.
- Guardá o imprimí el comprobante que el cajero te entrega como prueba de pago.
- Si el pago no se acredita en el sistema de AFIP dentro de 48 horas, contactá con tu banco o el organismo receptor.
Paso a paso para generar y abonar el VEP desde un cajero Link
El VEP (Volante Electrónico de Pago) es una herramienta fundamental para realizar pagos de impuestos, tasas y servicios en Argentina. Si querés evitar ir a una sucursal bancaria o hacer trámites online complejos, podés generar y abonar el VEP fácilmente desde un cajero automático Link. A continuación, te detallo el proceso paso a paso para que puedas realizarlo sin complicaciones.
1. Ingresar al cajero automático Link
- Ubicación: Buscá un cajero automático Link cercano, podés encontrarlo en bancos, supermercados o centros comerciales.
- Tarjeta Bancaria: Insertá tu tarjeta de débito o crédito vinculada a tu cuenta bancaria.
- PIN: Ingresá tu clave personal para acceder al menú principal.
2. Seleccionar la opción para pagos
- En el menú principal, elegí la opción «Pagos» o «Pagos y Servicios», dependiendo del modelo del cajero.
- Seleccioná la opción «Pago de VEP» o «Pago con VEP».
3. Ingresar los datos del VEP
- Clave de pago: Introducí el código alfanumérico que figura en el VEP que generaste previamente (puede ser impreso o desde el comprobante digital).
- Confirmar datos: Verificá que todos los datos correspondan al pago que querés realizar (monto, concepto, entidad receptora).
4. Abonar el monto
- Confirmá el importe a abonar y la cuenta desde la cual se realizará el débito.
- El sistema procesará el pago y te entregará un comprobante impreso con el detalle de la operación.
Consejos prácticos para un pago sin errores
- Revisá bien el código del VEP: Un solo dígito mal ingresado puede invalidar el pago.
- Guardá el comprobante: Es tu respaldo legal en caso de discrepancias.
- Verificá el saldo de tu cuenta bancaria antes de comenzar para asegurarte de tener fondos disponibles.
Ejemplo práctico
Supongamos que tenés que pagar un impuesto automotor y ya generaste el VEP desde la página de la agencia tributaria. Al acercarte al cajero Link, seguís los pasos mencionados y en menos de 5 minutos tenés el pago realizado y el comprobante en mano. Este método es especialmente útil para quienes no tienen acceso cómodo a internet o prefieren evitar transacciones en línea.
Comparativa de métodos para pagar el VEP
Medio de pago | Tiempo promedio | Requisitos | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|---|
Cajero Automático Link | 5-10 minutos | Tarjeta bancaria, VEP generado | Rápido, seguro, sin necesidad de internet | Debe estar cerca del cajero, posibilidad de error en ingreso manual |
Pago Online (Home Banking) | 3-5 minutos | Cuenta bancaria con acceso online, VEP digital | Comodidad total, comprobante digital inmediato | Requiere conexión estable a internet |
Pago en sucursal bancaria | 20-30 minutos | VEP impreso o digital, tiempo de espera | Asistencia personalizada | Demoras, desplazamiento físico |
Recordá que el uso del cajero Link para este trámite es una opción muy práctica para quienes buscan rapidez y seguridad sin depender de la conectividad o de horarios bancarios.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el VEP?
El VEP (Volante Electrónico de Pago) es un comprobante para abonar impuestos y servicios en Argentina, generado digitalmente.
¿Puedo pagar el VEP en cualquier cajero automático Link?
Sí, la mayoría de los cajeros automáticos de la red Link permiten realizar el pago del VEP.
¿Qué datos necesito para pagar el VEP en cajero automático?
Debes tener el código de pago o número de VEP y el importe correspondiente para poder realizar el pago.
¿Se puede pagar el VEP con cualquier tarjeta de débito?
Generalmente, se acepta cualquier tarjeta de débito emitida en Argentina que opere en la red Link.
¿Es inmediato el pago del VEP en el cajero automático?
Por lo general, el pago se efectiviza al instante, pero puede tardar hasta 24 horas en reflejarse en algunos sistemas.
¿Hay algún costo adicional por pagar el VEP en cajero automático?
Normalmente, no se cobran cargos extra, pero algunas entidades pueden aplicar una comisión mínima.
Puntos clave para pagar el VEP por cajero automático Link
- Verificar que el cajero automático pertenezca a la red Link.
- Tener a mano el código o número del VEP emitido.
- Llevar la tarjeta de débito habilitada para operar en cajeros Link.
- Seleccionar la opción ‘Pagos’ en el cajero y luego ‘Pago VEP’ o similar.
- Ingresar el número del VEP y confirmar el importe a pagar.
- Conservar el comprobante impreso como constancia de pago.
- Consultar en la web oficial o con el organismo emisor sobre el tiempo de acreditación.
- En caso de dudas, comunicarse con el banco o entidad emisora del VEP.
Si te resultó útil esta información, dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web sobre trámites y pagos en Argentina.