Cuánto cuestan los peajes en la autopista Rosario Córdoba

Los peajes en la autopista Rosario Córdoba cuestan entre $1.200 y $2.400, según el tramo; precios actualizados impactan tus gastos.


Los costos de los peajes en la autopista Rosario-Córdoba varían según el tipo de vehículo y la estación de peaje en la que se abone. En general, para automóviles particulares, el costo ronda entre 400 y 600 pesos argentinos por cada peaje en el trayecto completo, pero estas tarifas pueden actualizarse periódicamente conforme a la inflación y políticas de tránsito vigentes.

Vamos a detallar los distintos valores de las estaciones de peaje que se encuentran a lo largo de la autopista Rosario-Córdoba, además de ofrecer información sobre los tipos de vehículos y las formas de pago. También se incluirán recomendaciones para planificar el presupuesto del viaje y evitar inconvenientes al momento de cruzar las cabinas de peaje.

Peajes en la autopista Rosario-Córdoba: tarifas y estaciones

La autopista que conecta Rosario con Córdoba cuenta con varias estaciones de peaje estratégicamente ubicadas, cada una con un costo particular. Los precios se dividen por categorías de vehículos: automóviles, camionetas, motos, buses y camiones.

Estaciones y costos aproximados para automóviles

  • Peaje Ruta A012 (Rosario): Entre $400 y $450
  • Peaje Arroyo Seco: Aproximadamente $450 a $500
  • Peaje Río Segundo (cercano a Córdoba): Entre $500 y $600

Estos precios son orientativos y pueden variar según las actualizaciones oficiales o promociones vigentes. Para vehículos pesados o transporte de carga, el costo suele ser más elevado, llegando a triplicar el valor base para automóviles.

Formas de pago y modalidades

Las estaciones suelen aceptar pago en efectivo y tarjetas de débito o crédito. También existen sistemas electrónicos de cobro automático, como telepeaje, que facilitan el paso sin detenerse y suelen ofrecer descuentos o tarifas preferenciales.

Consejos para viajeros

  • Consultar antes del viaje: Verificar las tarifas actualizadas en fuentes oficiales.
  • Considerar el uso de telepeaje: Reduce tiempo y puede implicar ahorros.
  • Planificar el presupuesto: Considerar todos los peajes que se deben atravesar para evitar sorpresas.

El costo total de los peajes en la autopista Rosario-Córdoba depende del tipo de vehículo y la cantidad de estaciones de peaje que se pasen. Mantenerse informado sobre las tarifas puede ayudar a optimizar el presupuesto del viaje y mejorar la experiencia en ruta.

Lista actualizada de tarifas de peaje por tramo y categoría de vehículo

Si estás planeando un viaje por la autopista Rosario-Córdoba, es fundamental conocer las tarifas actuales de los peajes para evitar sorpresas en tu bolsillo. A continuación, te presentamos una lista detallada y actualizada según el tramo y la categoría de vehículo, desde motocicletas hasta camiones pesados.

Tramos y estaciones de peaje

  • Peaje Melincué: ubicado cerca de Rosario
  • Peaje Armstrong: punto estratégico intermedio
  • Peaje Pilar: cercano a Córdoba

Categorías de vehículos consideradas

  1. Motocicletas y vehículos livianos
  2. Automóviles y camionetas
  3. Vehículos de transporte de carga liviana (hasta 3 ejes)
  4. Camiones y vehículos pesados (más de 3 ejes)

Tabla comparativa de tarifas (en pesos argentinos)

TramoMotocicletasAutomóvilesVehículos de carga livianaCamiones pesados
Melincué$150$300$600$1.200
Armstrong$130$260$520$1.000
Pilar$170$340$680$1.350

Ejemplos prácticos para planificar tu viaje

Supongamos que viajas en un automóvil desde Rosario a Córdoba y pasarás por los tres peajes. El costo total sería:

  • Peaje Melincué: $300
  • Peaje Armstrong: $260
  • Peaje Pilar: $340

Total aproximado: $900

Consejos para ahorrar en peajes

  • Optá por horarios fuera de pico: en algunos peajes, hay descuentos para vehículos que circulan en horarios específicos.
  • Informate sobre sistemas de telepeaje: algunas estaciones ofrecen descuentos al usar dispositivos electrónicos que agilizan el paso.
  • Planificá tu ruta: conocer previamente los tramos y tarifas te ayuda a evitar gastos innecesarios y elegir rutas alternativas si fuera necesario.

Datos relevantes sobre el impacto económico

Según un estudio reciente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el gasto promedio en peajes para viajes interurbanos en Argentina representa cerca del 7% del costo total del viaje. Esto subraya la importancia de una planificación inteligente para optimizar el presupuesto.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos peajes hay entre Rosario y Córdoba?

Hay tres peajes principales en la autopista que conecta Rosario con Córdoba.

¿Cuánto cuesta el peaje para autos particulares?

El costo promedio por auto es de aproximadamente 200 a 300 pesos argentinos por cada peaje.

¿Se pueden pagar los peajes con tarjetas o solo en efectivo?

Se aceptan pagos en efectivo y tarjetas, pero es recomendable llevar efectivo por si acaso.

¿Existen descuentos para vehículos frecuentes o con TelePASE?

Sí, quienes usan TelePASE obtienen descuentos y mayor rapidez al pasar por los peajes.

¿Hay diferencia en el costo del peaje según el tipo de vehículo?

Sí, los vehículos pesados y de gran porte pagan tarifas más altas que los autos particulares.

¿Dónde puedo consultar los precios actualizados de los peajes?

Los precios se pueden consultar en la página oficial de la concesionaria de la autopista.

PeajeUbicación aproximadaCosto promedio Auto (ARS)Pago con TelePASE
Túnel SubfluvialEntre Rosario y Victoria200 – 250Descuento del 10%
Peaje Villa MaríaAntes de ingresar a Villa María250 – 300Descuento del 15%
Peaje CórdobaIngreso a la ciudad de Córdoba200 – 300Descuento del 10%

Si te resultó útil esta información, ¡dejanos tu comentario abajo! No te pierdas otros artículos interesantes de nuestra web para planificar mejor tu viaje por autopistas argentinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio