Cuánto sale el seguro de una moto y cómo elegir el mejor precio

El seguro de moto cuesta desde $3.500 mensuales; compará coberturas, franquicias y reputación de aseguradoras para el mejor precio.


El costo del seguro para una moto varía considerablemente según distintos factores como el modelo, la cilindrada, la antigüedad del conductor, la ubicación geográfica y el tipo de cobertura que se elija. En promedio, en Argentina, el seguro para motos puede oscilar entre $15.000 y $50.000 anuales, aunque estos valores pueden ser más altos para motos deportivas o de alta cilindrada.

Elegir el mejor precio para el seguro de tu moto no sólo implica buscar la tarifa más baja, sino también evaluar la relación entre precio y cobertura. A continuación, te explicaremos en detalle cómo se calcula el precio del seguro, qué factores influyen en el mismo, y te brindaremos consejos para seleccionar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Factores que influyen en el costo del seguro para motos

El precio del seguro para motos se determina a partir de múltiples variables, entre las que destacan:

  • Tipo y modelo de moto: Las motos deportivas o de alta cilindrada suelen tener primas más altas debido a un mayor riesgo asociado.
  • Antigüedad y experiencia del conductor: Conductores con más años de manejo suelen conseguir mejores tarifas.
  • Zona geográfica: En zonas con alta siniestralidad o robo, las primas tienden a ser más elevadas.
  • Tipo de cobertura: Seguro a terceros, contra terceros con robo e incendio, o cobertura todo riesgo. Cuanto más completa sea la cobertura, mayor será el costo.
  • Uso de la moto: Si se utiliza para trabajo o para ocio, esto puede afectar el precio.

Cómo elegir el seguro de moto con el mejor precio

Para seleccionar el seguro que ofrezca el mejor equilibrio entre precio y cobertura, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Compará varias cotizaciones: Pedí presupuestos a diferentes aseguradoras y compará no solo el precio sino también las coberturas que ofrecen.
  2. Revisá bien las condiciones: Fijate qué incluye cada póliza, las exclusiones, límites de indemnización y franquicias.
  3. Evaluá la reputación de la aseguradora: Verificá la experiencia de otros clientes, tiempos de respuesta y calidad del servicio.
  4. Considerá la franquicia: Escoger una franquicia más alta puede reducir el costo del seguro, pero implicará un mayor gasto en caso de siniestro.
  5. Mantené un buen historial: Evitá accidentes y multas, ya que esto puede ayudarte a obtener descuentos o mejores precios.

Ejemplo comparativo de precios según tipo de cobertura

Tipo de coberturaCosto anual promedio (ARS)Descripción
Responsabilidad civil (terceros)$15.000 – $20.000Cubre daños a terceros, no daños propios.
RC + Robo e incendio$25.000 – $35.000Incluye robo e incendio además de daños a terceros.
Todo riesgo$40.000 – $50.000Cubre daños propios, terceros, robo, incendio y más.

Con esta información clara, podés tomar una decisión informada para contratar el seguro de moto que mejor se adapte a tu situación y presupuesto, protegiendo tu inversión de manera eficiente.

Factores que influyen en el costo del seguro de moto en Argentina

Entender qué elementos hacen que el precio del seguro de una moto varíe es fundamental para poder elegir la mejor opción sin gastar de más. En Argentina, el mercado asegurador tiene particularidades que afectan directamente al valor final que pagás.

1. Tipo y modelo de la moto

Una de las primeras cosas que considera la aseguradora es el modelo, marca y cilindrada de la moto. Por ejemplo:

  • Motos deportivas o con alta cilindrada (más de 250cc) suelen tener un seguro más caro porque son más propensas a accidentes o robos.
  • Motos urbanas o scooters, con menos potencia, suelen tener un costo más accesible.

Esto se debe a que las aseguradoras calculan el riesgo de siniestro y el valor de reposición del vehículo.

2. Perfil y edad del conductor

El perfil del conductor es clave. Los jóvenes menores de 25 años suelen pagar más, ya que estadísticamente tienen más accidentes. Algunos factores específicos:

  1. Edad: A mayor edad y experiencia, menor riesgo para la aseguradora.
  2. Antigüedad de la licencia: Conductores con licencia hace más de 3 años tienen descuentos.
  3. Historial de siniestros: No haber tenido accidentes previos puede reducir el costo hasta un 20%.

3. Zona geográfica y uso de la moto

El lugar donde se usa y estaciona la moto influye en el costo del seguro:

  • Motos en grandes ciudades como Buenos Aires suelen tener primas más altas debido al mayor riesgo de robo y siniestros.
  • Uso: Si la moto es para uso particular, el costo será diferente al uso comercial o de reparto.

4. Coberturas contratadas

No es lo mismo contratar una cobertura básica de responsabilidad civil obligatoria que una póliza todo riesgo que incluye robo, daños propios y asistencia en ruta. La extensión de la cobertura impacta directamente en el precio.

Comparativa de costos según cobertura

Tipo de coberturaCoberturas incluidasPrecio promedio mensual (ARS)
Responsabilidad CivilDaños a terceros1.200 – 2.000
Contra terceros ampliadoDaños a terceros + robo parcial2.000 – 3.500
Todo riesgoRobo total, daños propios, asistencia3.500 – 6.000

5. Historial y comportamiento del asegurado

Muchas aseguradoras en Argentina ofrecen descuentos a quienes demuestran conductas responsables, como:

  • Inscribirse en cursos de manejo seguro.
  • Mantener la moto en lugares de baja exposición a robos.
  • Contar con dispositivos de seguridad como alarma o GPS.

Consejos prácticos para reducir el costo del seguro

  • Compará entre distintas aseguradoras, ya que los precios pueden variar hasta un 40%.
  • Elegí un plan de cobertura que se adapte a tu uso real y necesidades.
  • Consultá si ofrecen descuentos por buen historial o antigüedad.
  • Invertí en dispositivos antirrobo certificados.

El costo del seguro de moto en Argentina depende de múltiples variables que responden al riesgo que la aseguradora asume. Entender estos factores te permitirá tomar una decisión informada y ahorrar en tu póliza.

Preguntas frecuentes

¿Qué factores influyen en el precio del seguro de una moto?

El modelo y año de la moto, la edad del conductor, el uso que le das y la zona donde vivís son los principales factores.

¿Cuánto cuesta un seguro básico para motos en Argentina?

En promedio, puede variar entre $10.000 y $30.000 anuales, dependiendo de la cobertura y características del vehículo.

¿Qué tipos de coberturas existen para motos?

Las más comunes son: terceros, terceros con robo e incendio, y cobertura contra todo riesgo.

¿Puedo asegurar mi moto aunque sea vieja o tenga pocos kilómetros?

Sí, pero el costo y las condiciones pueden variar según el estado y antigüedad del vehículo.

¿Cómo puedo encontrar el seguro de moto con mejor precio?

Compará varias cotizaciones, revisá los detalles de cobertura y aprovechá descuentos para conductores responsables.

AspectoDetallesRecomendación
Tipo de coberturaTerceros, terceros con robo, todo riesgoElegí según uso y presupuesto
Edad del conductorMenores de 25 suelen pagar másConsiderar cursos de manejo para descuentos
Modelo y antigüedad de la motoMotos nuevas y de alta gama cuestan más asegurarComparar precios entre aseguradoras
Zona geográficaÁreas con más siniestros elevan la primaEvaluar seguridad del lugar donde estacionás
DescuentosPor siniestralidad baja, pago anual o múltiples pólizasConsultar con la aseguradora todas las opciones
FranquiciasMonto a pagar en caso de siniestroElegir franquicia según capacidad de pago

¡Dejanos tus comentarios abajo y no olvides revisar otros artículos de nuestra web para seguir aprendiendo sobre cómo proteger tu moto y ahorrar en tus seguros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio