✅ Cargá saldo en MercadoPago al instante desde Rapipago: solo generá el código en la app, acercate al local y ¡listo, dinero disponible!
Para cargar dinero en MercadoPago usando Rapipago de manera fácil y rápida, simplemente debes generar un cupón de pago desde la app o el sitio web de MercadoPago y luego acudir a cualquier sucursal de Rapipago para realizar el pago en efectivo. Este método es muy popular en Argentina para quienes no tienen tarjeta de crédito o prefieren manejar efectivo.
Te explicaremos paso a paso cómo hacer la carga de saldo en MercadoPago a través de Rapipago, cuáles son los requisitos, costos y consejos para que el proceso sea sencillo y sin complicaciones. Además, veremos algunos datos útiles para entender mejor este sistema de recarga.
Pasos para cargar dinero en MercadoPago usando Rapipago
- Ingresar a MercadoPago: Abre la aplicación móvil o el sitio web de MercadoPago e ingresa con tu usuario.
- Seleccionar la opción “Cargar dinero” o “Agregar fondos”: Dentro del menú de tu cuenta, busca esta opción para iniciar el proceso.
- Elegir Rapipago como medio de pago: Se desplegarán varias opciones para cargar saldo, selecciona “Rapipago”.
- Indicar el monto a cargar: Introduce el importe que deseas acreditar en tu cuenta MercadoPago.
- Generar el cupón de pago: MercadoPago crea un cupón con un código de barras que deberás presentar para pagar.
- Imprimir o guardar el cupón: Puedes imprimir el cupón o mostrar el código de barras desde tu celular en la sucursal de Rapipago.
- Acudir a una sucursal Rapipago: Presenta el cupón en cualquier Rapipago para realizar el pago en efectivo.
- Confirmar la carga del dinero: La acreditación suele ser inmediata o puede tardar unos minutos, una vez efectuada la operación.
Requisitos y recomendaciones
- No hace falta tener cuenta bancaria: Solo necesitas la cuenta de MercadoPago activa y efectivo para pagar.
- Verifica el horario de Rapipago: La mayoría atiende hasta las 20 hs pero puede variar según la sucursal.
- Confirma el monto mínimo y máximo: MercadoPago suele permitir cargas desde $50 hasta varios miles de pesos argentinos, pero chequea antes.
- Guarda el comprobante de pago: En caso de cualquier inconveniente, tener el ticket impreso o foto del cupón ayuda a respaldar la operación.
- Evita hacerlo al límite de horario: Para evitar inconvenientes, realiza la carga con tiempo antes del cierre de Rapipago.
Ventajas de usar Rapipago para cargar dinero en MercadoPago
- Accesibilidad: Hay miles de sucursales Rapipago en todo el país que facilitan el acceso.
- Uso de efectivo: Ideal para usuarios sin tarjeta o que prefieren no usarla en línea.
- Rapidez: La carga se acredita generalmente en pocos minutos.
- Seguridad: MercadoPago no cobra comisión por este servicio y es un método controlado.
Pasos detallados para realizar la recarga en sucursales Rapipago
Si querés cargar plata en tu cuenta de MercadoPago a través de Rapipago, estás en el lugar indicado. Este método es súper práctico y no necesitás ser usuario bancarizado, ideal para quienes prefieren manejar efectivo o no tienen una cuenta bancaria. ¡Vamos con los pasos!
1. Prepará los datos necesarios
Antes de ir a la sucursal, tené a mano:
- Tu número de teléfono asociado a MercadoPago (es fundamental para identificar la recarga).
- El monto exacto que querés cargar, recordá que Rapipago tiene un límite diario y mensual, que suele ser hasta $50.000 por operación.
- Tu documento de identidad (DNI, pasaporte) para validar tu identidad en la sucursal.
2. Acercate a una sucursal Rapipago
Las sucursales Rapipago están en muchos comercios de barrio, kioscos y estaciones de servicio. Podés buscar la más cercana en tu zona para no perder tiempo.
Consejo:
- Intentá evitar horas pico para que la atención sea más ágil.
- Preguntá en la sucursal si aceptan recargas de MercadoPago para no tener sorpresas.
3. Informá al cajero que querés realizar una recarga a MercadoPago
Cuando llegue tu turno, decile al cajero que querés hacer una recarga de saldo a MercadoPago. El cajero te pedirá:
- Tu número de teléfono asociado a MercadoPago.
- El monto que querés cargar.
Es importante que verifiques que los datos sean correctos antes de entregar el dinero.
4. Realizá el pago en efectivo
Entregá el dinero en efectivo correspondiente al monto que querés cargar. Tené en cuenta que Rapipago cobra una comisión fija que puede variar según la sucursal, usualmente entre $20 y $40.
5. Guardá el comprobante
Una vez realizado el pago, te entregarán un comprobante con el detalle de la operación. Este papel es fundamental en caso de cualquier inconveniente o demora en la acreditación.
6. Confirmá la recarga en MercadoPago
La recarga se acredita generalmente en pocos minutos, pero puede tardar hasta 24 horas en casos excepcionales. Para chequear:
- Ingresá a la app MercadoPago.
- Revisá el saldo y las notificaciones de movimientos recientes.
Tips para una recarga exitosa
- Verificá siempre que el número de teléfono sea el correcto para evitar que la plata vaya a otra cuenta.
- Elegí sucursales con buen nivel de atención para minimizar errores.
- Conservá el comprobante hasta confirmar que el saldo fue acreditado.
- Recordá que MercadoPago te permite hacer recargas mínimas de $100 y máximas de $50.000 por transacción.
Por qué elegir Rapipago para recargar MercadoPago
Además de la comodidad de usar efectivo y no depender de bancos, Rapipago tiene una gran cobertura nacional con más de 10.000 puntos de atención. Esto lo convierte en una opción accesible y rápida para todos.
| Característica | Ventaja | Consideración |
|---|---|---|
| Disponibilidad | Puntos en todo el país, incluso en zonas rurales | Algunas sucursales pueden no tener servicio específico para recargas |
| Rapidez | Saldo acreditado en minutos | Puede demorar hasta 24 horas en casos puntuales |
| Comisión | Comisión fija y transparente | Varía según sucursal y monto |
| Modo de pago | Efectivo, ideal para quienes no usan tarjetas | No se puede pagar con tarjeta en Rapipago para esta operación |
Preguntas frecuentes
¿Qué necesito para cargar dinero en MercadoPago a través de Rapipago?
Solo necesitas tu número de teléfono asociado a MercadoPago y el dinero en efectivo para entregar en Rapipago.
¿Cuánto tarda en acreditarse el dinero cargado?
La acreditación suele ser inmediata, aunque puede demorar hasta 24 horas en algunos casos.
¿Hay algún límite para cargar dinero por Rapipago?
Sí, MercadoPago establece límites diarios y mensuales que pueden variar según tu perfil.
¿Cuánto cuesta cargar dinero mediante Rapipago?
Generalmente no hay costo por cargar dinero, pero es recomendable verificar promociones o cargos especiales.
¿Puedo cargar dinero desde cualquier Rapipago?
En la mayoría de los locales Rapipago es posible, pero algunos puntos pueden no contar con el servicio.
¿Necesito imprimir un código para cargar el dinero?
No es necesario; con tu número de teléfono asociado a MercadoPago basta para realizar el pago.
Puntos clave para cargar dinero en MercadoPago usando Rapipago
- Ten a mano tu número de teléfono registrado en MercadoPago.
- Ve a cualquier local Rapipago autorizado.
- Indica que querés cargar saldo en MercadoPago y da tu número de teléfono.
- Entregá el dinero en efectivo al operador y conservá el comprobante.
- Verificá en la app o web de MercadoPago la acreditación del saldo.
- Recordá que los límites y tiempos pueden variar según tu usuario.
- Mantente atento a posibles promociones o cambios en las condiciones del servicio.
¿Te sirvió esta guía? Dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte. ¡Seguimos ayudándote!





